El etomidato no tiene propiedades analgésicas. Las náuseas y vómitos postoperatorios son más frecuentes tras su administracion en comparación con propofol o barbitúricos.
El etomidato disminuye la tasa metabólica cerebral, el flujo sangíneo cerebral y la presión intracraneal. Tras su administración se suele mantener la presión de perfusión cerebral gracias a los escasos efectos cardiovasculares del fármaco. El etomidato, al igual que la ketamina, aumenta la amplitud de los potenicales evocados somatosensoriales.
La respuesta a la pregunta es la (d)
Lectura recomendada
- Wasnick J: Morgan and Mikhail’s Clinical Anesthesiology, 6th edition. McGraw-Hill Education 2018
- Miller RD, Eriksson LI, Fleisher LA, et al. Miller Anestesía – Elsevier, 8ª Edición